VEGETARIANISMO Y VEGANISMO
El vegetarianismo y el veganismo son dos estilos de dieta que originaron de ciertas filosofias respecto los animales. En el caso del vegetarianismo, es la exclusión de qualquiera carne animal de la dieta. El veganismo extende esto para incluir todos los prodcutos que tienen orígen animal.
Una de las razones generales que són verdaderas para ambas dietas es por una parte el respecto a los animales, o los seres vivos en general. Esta gente reconoce de donde viene el producto y decide no consumirlo. Similarmente, hay mucha gente que decide no comer ciertas carnes, ya que tienen una mascota de la misma especie. Para aquellos que si mismos tienen una mascota y concuerdan con este último punto, les vendría más fácil reconocer la mentalidad general de la primera razón del vegetarianismo. Muy relacionado, un segundo punto, son las razones religiosas. Esto puede ser porque la religión tiene una filosofia idéntica al primer punto, o porque simplemente prohibe el consumo.
Últimamente, una tercera razón general es por razones medioambientales. La indústria cárnica y pesquera tienen un impacto muy grande: no solo se usa una gran cantidad de alimento animal y productos bioquímicos para el mantenimiento de esto, sinó que también los mismos animales o posteriormente las fábricas que se encargan de la producción de los productos sueltan una gran cantidad de substáncias, que realmente no deberían estar mínimamente allí, al exterior, y muchas personas deciden no consumir estos productos para reducir las expulsiones de este sector de la indústria. Posteriormente, también se tiene que considerar la ética: en la producción en masa, no se considera el bien de los animales, solo se empuja hacía la máxima eficiencia. Como siempre, hay alternativas, y aun así no todos las cogen y prefieren dejar ello completemente.
Como nota adicional, es muy fácil encontrar vídeos por varias plataformas que muestran el miserable trato de los animales, en el caso de que cualquier persona se quiera informar.
Hasta aquí, está el dilema que comparten tanto el vegetarianismo como el veganismo. Aún así, existe una diferéncia, ya que en general vegetarianos felizmente consumen leche, huevos, y otros productos animales no cárnicos. En en veganismo, pues, se exclude completamente cualquier producto animal de la dieta. Esto es uno de las mayores debilidades del veganismo: Aunque ambas dietas muestran ligeros beneficios en el dietante, al no estar completamente bien equlibrada, puede causar daños a causa de la falta de ciertas substáncias. En el veganismo, esto es mucho más considerable, hasta el punto donde una gran mayoría de veganos toman suplementos para evitar los problemas sanitarios mencionados anteriormente.
Así, el vegeratianismo es una opción que qualquier persona puede tomar, no siendo mala en si, pero el veganismo es un paso excesivo: el argumento principal de personas veganas - a no ser de que lo sean por razones egocéntricas - es la no-explotación completa de los animales. Pero en el caso de productos animales que no sean carne, el efecto producido sobre los animales es mínimo, lejos de la explotación masiva de la indústria, y tanmismo el efecto ambiental es neglegible.
En conclusión, se podría decir que el vegetarianismo es un paso opcional y personal hacía el bien mayor, pero el veganismo es un paso más que lo deja hacer ver ridículo.
Una de las razones generales que són verdaderas para ambas dietas es por una parte el respecto a los animales, o los seres vivos en general. Esta gente reconoce de donde viene el producto y decide no consumirlo. Similarmente, hay mucha gente que decide no comer ciertas carnes, ya que tienen una mascota de la misma especie. Para aquellos que si mismos tienen una mascota y concuerdan con este último punto, les vendría más fácil reconocer la mentalidad general de la primera razón del vegetarianismo. Muy relacionado, un segundo punto, son las razones religiosas. Esto puede ser porque la religión tiene una filosofia idéntica al primer punto, o porque simplemente prohibe el consumo.

Como nota adicional, es muy fácil encontrar vídeos por varias plataformas que muestran el miserable trato de los animales, en el caso de que cualquier persona se quiera informar.
Hasta aquí, está el dilema que comparten tanto el vegetarianismo como el veganismo. Aún así, existe una diferéncia, ya que en general vegetarianos felizmente consumen leche, huevos, y otros productos animales no cárnicos. En en veganismo, pues, se exclude completamente cualquier producto animal de la dieta. Esto es uno de las mayores debilidades del veganismo: Aunque ambas dietas muestran ligeros beneficios en el dietante, al no estar completamente bien equlibrada, puede causar daños a causa de la falta de ciertas substáncias. En el veganismo, esto es mucho más considerable, hasta el punto donde una gran mayoría de veganos toman suplementos para evitar los problemas sanitarios mencionados anteriormente.
Así, el vegeratianismo es una opción que qualquier persona puede tomar, no siendo mala en si, pero el veganismo es un paso excesivo: el argumento principal de personas veganas - a no ser de que lo sean por razones egocéntricas - es la no-explotación completa de los animales. Pero en el caso de productos animales que no sean carne, el efecto producido sobre los animales es mínimo, lejos de la explotación masiva de la indústria, y tanmismo el efecto ambiental es neglegible.
En conclusión, se podría decir que el vegetarianismo es un paso opcional y personal hacía el bien mayor, pero el veganismo es un paso más que lo deja hacer ver ridículo.
Comments
Post a Comment